Personalizar las preferencias de consentimiento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Seleccionar página

Inicio Foros Ícono Otras dudasOtras dudas Hipoglucemias

actualizada por última vez por Maria hace 1 año
4 voces
4 respuestas
  • Autor
    Puestos
    • #1874
      josico
      Participante

        Diabetes tipo 1

        ¿Siempre tenéis síntomas cuando tenéis hipoglucemias? Hay mucha gente que a veces no las nota..:

        buenas tardes, en mi caso siempre noto los síntomas aunque estos varían según como tenga los últimos niveles de glucosa si estoy los últimos días por encima de 150 a 200 las hipoglucemias las noto entre 70 a 60 , si es al contrario si los últimos días he estado por debajo de 100 las hipoglucemias las empiezo a notar entre 55 y 50

        ¿Os fiáis del sensor o os hacéis glucemias capilares?:

        Yo personalmente me fío del sensor y no me hago glucemias capilares y de momento no he tenido ninguna hipoglucemia grande.

        Yo funcionó con la alarma de glucosa baja que la tengo calibrada a 75 y corrijo inmediatamente para no llegar a tener síntomas.

        • #1881
          Maria
          Participante

            Diabetes tipo 1

            En respuesta a josico: ¿Siempre tenéis síntomas cuando tenéis hipoglucemias? Hay mucha gente que a veces no las nota..:

            buenas tardes, en mi caso siempre noto los síntomas aunque estos varían según como tenga los últimos niveles de glucosa si estoy los últimos días por encima de 150 a 200 las hipoglucemias las noto entre 70 a 60 , si es al contrario si los últimos días he estado por debajo de 100 las hipoglucemias las empiezo a notar entre 55 y 50

            ¿Os fiáis del sensor o os hacéis glucemias capilares?:

            Yo personalmente me fío del sensor y no me hago glucemias capilares y de momento no he tenido ninguna hipoglucemia grande.

            Yo funcionó con la alarma de glucosa baja que la tengo calibrada a 75 y corrijo inmediatamente para no llegar a tener síntomas.

            Hola!

            Voy respondiendo un poco tarde, pero bueno…

            No siento las hipoglucemias desde hace muchos años (llevo con diabetes 31 años); puedo estar en 30 y estar tan normal. Al principio, y siguiendo las indicaciones de la que entonces era mi endocrina, probé a estar una temporada con los niveles de glucemia altos para, de este modo, cuando bajaran sentirlos, pero no daba resultado. Esta situación me generó un poco de miedo, sobre todo, por las noches, mientras dormía, ya que vivía sola y pensaba que podría tener una hipo y no despertarme; había veces que me ponía el despertador varias veces por la noche para comprobar la glucemia.

            Por este motivo, el de tener hipos asintomáticas, mi endocrina me propuso en 2015 la opción de la bomba y accedí. Las hipos se redujeron, pero fue 3 años después, cuando comencé, también, con el sensor, cuando llegó el cambio de verdad, ya que, ahora, y desde entonces, apenas tengo hipos; y, en el caso de tenerlas, las alarmas de la bomba lo hacen todo mucho más fácil.

             

        • #1877
          ;- Fran
          Participante

            Diabetes tipo 1

            Buenos días, particularmente en mi caso las intento evitar… si estoy entre 100-150 y sé que la mañana fue intensa o la tarde supondrá una gestión de idas y venidas, suelo tomar algún suplemento más para evitar esa bajada potencial. Aún así, hay que comprender que cada persona es un mundo (algo que a mí me costó mucho), por ejemplo, yo por enfermedad neurológica no puedo hacer aeróbico ejercicio, como mucho nadar… pues realizo la misma operación o si no sta elevada, omito la administración de insulina y aprovecho el nada como intensificador de esa bajada.

          • #1878
            Anadi
            Superadministrador

              Soy personal sanitario

              ¡Qué bien! No hay nada mejor que la prevención, aunque no siempre es posible. Es importante también no sobrecorregir y acabar en hiperglucemia.

              Suele ser habitual también que con el tiempo se dejen de notar los síntomas, así que el sensor y las alarmas facilitan las cosas.

          Tema etiquetas

          Usted debe estar conectado para responder a este tema.