Personalizar las preferencias de consentimiento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Seleccionar página

Inicio Foros Ícono de salud mentalSalud mental Dificultades con diabetes

actualizada por última vez por Bego hace 1 año
4 voces
4 respuestas
  • Autor
    Puestos
    • #1747
      Jolie.s1988
      Participante

        Diabetes tipo 1

        Hola, la dificultad que he encontrado son las hipoglucemias. Es decir, en mi trabajo por ejemplo de andar de un lado a otro me ha dado hipoglucemias… Además tengo turnos rotativos y a mi cuerpo le cuesta adaptarse a la ingesta de alimentos en una semana a “x” hora y en otra a “y” hora…

        Otra cosa es cuando hay mucho sol, al andar con calor en el ambiente se me baja más rápido y eso me obliga a hacer pausas… Esto me afecta mucho dependiendo de mi estado de ánimo. Sé que es normal pero también sé que es algo que no le pasa a aquellos que no tienen diabetes

      • #1748
        Anadi
        Superadministrador

          Soy personal sanitario

          Así es. Las hipoglucemias son una de las mayores preocupaciones. En muchas ocasiones pueden interrumpir nuestra actividad diaria. Algunas de las estrategias que podríamos utilizar para prevenirlas:

          • Planificar el ejercicio y comer algo y/o pincharse menos insulina
          • Subir el límite de la alarma en hipoglucemia para actuar antes de estar por debajo de 70 mg/dl.

          Está claro que ocupan parte de nuestro pensamiento y cuanto más las controlemos, más ayudará a nuestro estado de ánimo.

        • #1750
          juan marcilla
          Participante

            Diabetes tipo 1

            Lo peor para mí son las consecuencias que conlleva una diabetes mal llevada por el tema que sea, yo tengo muchas, y muchas de ellas ni sabía que se podían dar.

          • #2025
            Bego
            Participante

              Diabetes tipo 1

              Hola a todas, pienso que todas las personas con afecciones crónicas agregamos una capa de preocupaciones a nuestro día a día, para bien o para mal.

              Desde niña me han hablado de nutrición y vida saludable y me siento muy afortunada de haber aprendido de esos temas y cuidado mi salud en épocas que no era habitual hablar de eso. Es que tengo diabetes tipo 1 desde bebé y ya pasé los 35 hace un rato (ups!)

              Las hipoglucemias me dan mucha vergüenza porque tiendo a hacer tonterías:

              Cuando estudiaba el Grado (sin horizonte cercano de descubrimiento de medidores continuos de glucosa a la vista), dando un parcial tuve una hipoglucemia y luego de entregar la prueba quise salir por la ventana en lugar de por la puerta… en un salón con muchas personas ¡Joder! … Obvio que saqué baja nota y tuve que trabajar más duro luego para recuperarla.

              Pero, sin embargo, tengo muchos miedos también.

              Porque también me ha pasado de estar en situaciones difíciles, que preocupan a la familia y no está bueno. Por ellos y por nosotros tenemos que continuar poniendo energía en nuestra afección. Ahora tenemos mejores herramientas: ¡las insulinas de ahora son la hostia de buenas! y la idea de subir los valores de las alarmas y contar con medidores continuos de glucosa también. Estas herramientas me dan seguridad.

              Y sin embargo sigo con miedos, y uno de los miedos que tengo son los cambios de trabajo y/o de entornos:

              ¿Debería contarlo? ¿Actuar con naturalidad? Pero para una persona que nunca ha estado cerca de personas con diabetes no es natural que alguien se pinche antes de comer o mire su móvil más de lo habitual.

              ¿Cómo han gestionado los cambios de trabajo? ¿Lo cuentan en seguida? ¿Esperan un tiempo para conocer mejor el ambiente?

              ¿Qué me cuentan? …. Les leeoo……

              Un saludo

               

               

          Usted debe estar conectado para responder a este tema.