Personalizar las preferencias de consentimiento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Seleccionar página

Inicio Foros Ícono tratamientoTratamiento Viajar con diabetes

actualizada por última vez por Anadi hace 1 año
4 voces
4 respuestas
  • Autor
    Puestos
    • #2028
      Bego
      Participante

        Diabetes tipo 1

        Hola, si son viajes largos y/o en avión o distintos medios de transporte con escalas siempre llevo todo doble en distintos bolsos: por ejemplo, si pierdo la maleta de mano tengo en la valija un kit de supervivencia, si pierdo la valija tengo en la maleta de mano el kit. Siempre las insulinas con la bolsa de gel para que tengan una temperatura constante.

        Antes de viajar investigo un poco sobre ubicación y acceso a medicamentos u hospitales y/o atención médica del lugar.

        Mi última adquisición para el “kit diabetes” fue una batería externa para recargar móviles, ya que lo usamos para muchas cosas en un viaje: google maps, reserva de hoteles, entradas, etc y entre ellas la medición contínua de glucosa, así que necesito que esté siempre con batería.

        Una vez se me rompió el móvil y rápidamente pude instalar la app en otro móvil que tenía, pero si ya estamos usando un parche no envía los datos de medición contínua, sino que hay que escanear para acceder a los valores, cómo antes.

        ¿Les ha pasado?

        Un saludo, les leo….

        • Esta respuesta fue modificada hace 1 año por Bego.
        • #2039
          seudofernando
          Participante

            No lo sé

            En respuesta a Bego: Hola, si son viajes largos y/o en avión o distintos medios de transporte con escalas siempre llevo todo doble en distintos bolsos: por ejemplo, si pierdo la maleta de mano tengo en la valija un kit de supervivencia, si pierdo la valija tengo en la maleta de mano el kit. Siempre las insulinas con la bolsa de gel para que tengan una temperatura constante.

            Antes de viajar investigo un poco sobre ubicación y acceso a medicamentos u hospitales y/o atención médica del lugar.

            Mi última adquisición para el "kit diabetes" fue una batería externa para recargar móviles, ya que lo usamos para muchas cosas en un viaje: google maps, reserva de hoteles, entradas, etc y entre ellas la medición contínua de glucosa, así que necesito que esté siempre con batería.

            Una vez se me rompió el móvil y rápidamente pude instalar la app en otro móvil que tenía, pero si ya estamos usando un parche no envía los datos de medición contínua, sino que hay que escanear para acceder a los valores, cómo antes.

            ¿Les ha pasado?

            Un saludo, les leo....

            Hola Bego, se ve que eres muy precavida.

            Yo soy un poco desastre en los viajes. Por ejemplo, me he quedado sin batería en el móvil varias veces, ya que se agota enseguida.

            Eso sí, las insulinas las llevo repartidas por diferentes bolsos, jeje.

        • #2031
          Miguel Ángel
          Participante

            Diabetes tipo 1

            Además de la batería externa (powerbank) para recargar móviles, yo añadiría algunos billetes de la moneda en curso para agregar al “kit de diabetes”. Puede sacarnos de un buen apuro (hipoglucemia) en el momento más inesperado.

          • #2042
            Anadi
            Superadministrador

              Soy personal sanitario

              Hola,

              Muy útiles todos los consejos de viaje que compartís, es mucho mejor ser precabido. Nunca se sabe qué puede pasar y podemos evitar muchos sustos.

          Tema etiquetas

          Usted debe estar conectado para responder a este tema.